943177245
info@burulogy.com
622570562
Facebook
Instagram
logo-Burulogy
  • ¿Qué es Burulogy?
  • Servicios
    • Entrena desde casa
    • Talleres presenciales
    • Para profesionales
  • Blog
  • Contacto
  • PRUEBA GRATIS
  • Acceso Usuarios
Producto se añadió a tu carrito

La importancia de la estimulación cognitiva en las personas mayores

10 abril, 2018TrinidadMejora Memoria1 comentario

 

El cerebro realiza varias funciones como la de procesar información, de las cuales, muchas quedan grabadas en la memoria. Sin embargo, esta capacidad de recordar puede verse afectada durante la etapa del envejecimiento o por alguna enfermedad como el Alzheimer.

Aunque hay personas que no les gusta ir a consulta deben de saber que el cerebro se puede estimular a cualquier edad para desarrollar el pensamiento cognitivo, la memoria y la creatividad.

Para la psicóloga Aby Morel la estimulación cognitiva permite incrementar las capacidades mentales de una persona mayor de 60 años. Además, mejora sus niveles de plasticidad neuronal, incrementa sus funciones cerebrales, su potencial cognitivo, incluso, previene enfermedades mentales.

Así como el ejercicio físico tiene su función, la estimulación cognitiva puede prevenir la pérdida de la memoria que ocurre, mayormente en la edad avanzada, comenta Morel.

Actualmente, hay datos que sugieren que las personas mayores pueden preservar su agudeza mental ejercitando el cerebro.

Hoy en día, la etapa del envejecimiento y su relación con la pérdida de memoria, han sido casos ampliamente estudiados a través de los años, lo que ha permitido buscar estrategias y métodos para mejorar la calidad de vida de los adultos, por lo que especialistas en Psicología y Psiquiatría coinciden en que la memoria es “entrenable”, al igual que cualquier otro órgano.

“Es necesario destacar que a través de la estimulación se logra entrenar distintas funciones del cerebro como: atención, memoria, percepción, retención de información, así como codificación y almacenamiento de la misma”, explica Morel.

Además, señala que algunos de las prácticas que se pueden realizar en la tercera edad para impulsar las habilidades cognitivas son: leer, tratar de memorizar refranes o décimas, hacer ejercicios de cálculo mental, ordenar frases, identificar palabras en sopa de letras, jugar ajedrez o dominó, clasificar objetos según su función, identificar mapas geográficos, dibujar, compartir con la familia, completar rompecabezas, así como realizar aeróbicos, saltar, caminar en grupo, entre otros. En sentido general, estas actividades ayudan a mejorar la calidad de vida en personas más adultas, puntualiza la psicóloga.

Ejercitación

Los especialistas recomiendan que para que el adulto mayor pueda preservar su agudeza mental debe ejercitar su cerebro ya sea leyendo y/o participando en juegos de mesa como ajedrez y dominó o utilizando programas especializados.

Fuente: Jessica Bonifacio

1 comentario. Dejar nuevo

Leo
19 octubre, 2019 6:12 am

My brother recommended I might like this website. He was totally right.

This post actually made my day. You can not imagine just how much time
I had spent for this information! Thanks!

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ACTIVIDAD FÍSICA EN LA TERCERA EDAD
  • BENEFICIOS DE CAMINAR
  • PRINCIPALES FACTORES DEL BIENESTAR EMOCIONAL
  • ENVEJECIMIENTO ACTIVO
  • 9 RECOMENDACIONES DIETÉTICAS PARA LAS PERSONAS MAYORES

Comentarios recientes

  • Mireia en 13 Consejos para tener una buena higiene del sueño.
  • Gala en 5 Actividades diarias para aumentar la reserva cognitiva
  • Lucía en 7 Claves para un envejecimiento activo
  • Cloe en Ejercicios para entrenar y mejorar la memoria en adultos
  • Leo en La importancia de la estimulación cognitiva en las personas mayores

Archivos

  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2016

Categorías

  • Consejos
  • Mejora Memoria
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Contacto

Izarra Centre, Zeharkale, 36, 48260 Ermua, Bizkaia
943177245 o 622570562
info@burulogy.com

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
Google+
Instagram
formas-de-pago

Noticias y Actualidad

Blog Burulogy
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo