943177245
info@burulogy.com
679052651
Facebook
Skype
logo-Burulogy
  • ¿Qué es Burulogy?
  • Servicios
    • Para casa
    • Talleres presenciales
    • Para profesionales
  • Tarifas
  • Contacto
  • Blog
  • PRUEBA GRATIS
  • Acceso Usuarios
Producto se añadió a tu carrito

El tiempo libre en adultos mayores y qué hacer con él

23 mayo, 2018TrinidadConsejosNo hay comentarios

 

Es probable que en la tercera edad el tiempo se convierta en un enemigo que nos amenaza y transforma nuestro día a día en algo poco atractivo.

Durante muchos años de nuestra vida anhelamos tener tiempo para usarlo libremente, es frecuente escuchar a muchas personas que están en el punto más alto de su vida productiva decir que no tienen tiempo para ellos, sin embargo, cuando llegamos a la edad en que el tiempo empieza a estar a nuestro favor no sabemos qué hacer con él.

El tiempo, hoy en día es un bien muy apreciado, por eso es importante usarlo en beneficio propio y del entorno. Es probable que en la tercera edad el tiempo se convierta en un enemigo que nos amenaza y transforma nuestro día a día en algo poco atractivo, llenar espacios que antes estaban asociados a múltiples actividades no es fácil, tampoco es fácil resignificar el destino que le demos a nuestro tiempo, esta paradoja refleja la complejidad del ser humano, complejidad que nos ha llevado siglos desclasificar.

Las redes sociales construidas a lo largo de la vida contribuyen de manera importante al proceso de redestinar el tiempo que no irá quedando libre. Los grupos afines son un apoyo valiosísimo a la hora  de programar la vida en esta etapa.

La generación que está a ad portas de la tercera edad ha dedicado gran parte de su tiempo libre a la inactividad y el ocio y a recuperar fuerzas para  enfrentar sus arduas jornadas de trabajo, para producir ingresos que son destinados principalmente al consumo. Una generación que no está acostumbrada a usar su tiempo libre en cultivar la práctica de alguna afición como  el deporte, el arte, el voluntariado, etc.

Esta incapacidad, demostrada por las generaciones jóvenes, para cultivar actividades que transformen la etapa final de la vida en verdaderas oportunidades de desarrollo personal, sumado a la longevidad que alcanzaran, se transformaran en factores importantes en la demanda de servicios que este grupo generará en esta etapa de la vida .

Tiempo libre constructivo

Es importante, entonces, concebir un tiempo libre constructivo muy alejado del antiguo ocio. Para consolidar este tiempo libre como actividad social relevante surge la necesidad de buscar y crear espacios para desarrollar actividades significativas que tengan que ver con lo cognitivo, físico y afectivo, permitiendo al adulto mayor adquirir nuevos roles  con los cuales pueda reinsertarse y ser considerados por la sociedad como un integrante activo y no como un ser demandante.

Es un hecho que, en la actualidad, las personas llegan a este ciclo de vida en mejores condiciones físicas e intelectuales que hace un par de décadas, por eso se hace necesario que la sociedad  aumente la oferta de alternativas para ocupar el tiempo libre promoviendo la prolongación de la vida autónoma del adulto mayor.

Fuente: Guioteca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El tiempo libre en adultos mayores y qué hacer con él
  • Ocho hábitos saludables que le llevarán menos de cinco minutos
  • Consejos sobre cómo cuidar a los mayores en casa
  • LOS CINCO PILARES DEL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
  • 11 estrategias para prevenir el deterioro cerebral, sobre todo si tienes más de 40

Comentarios recientes

  • Maggie Roman en Ejercicios para entrenar y mejorar la memoria en adultos
  • Maggie Roman en Ejercicios para entrenar y mejorar la memoria en adultos
  • geisoncruz en Ocho hábitos saludables que le llevarán menos de cinco minutos
  • jose antonio en Consejos sobre cómo cuidar a los mayores en casa

Archivos

  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • noviembre 2016

Categorías

  • Consejos
  • Mejora Memoria
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Contacto

Izarra Centre, Zeharkale, 36, 48260 Ermua, Bizkaia
943177245 o 679052651
info@burulogy.com

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
Google+
Instagram
formas-de-pago

Noticias y Actualidad

Blog Burulogy
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo